Trincheras de Ideas
Humberto
Gómez García
![]() |
La derecha explotó la angustia del pueblo en las colas |
¿Quién
no ha sentido el tremendo mazazo en la espalda con el triunfo de la derecha
fascista de la Asamblea Nacional con una mayoría absoluta de 115 diputados?
¿Quién
no se sintió herido, frustrado, burlado cuando gente nuestra, de los que han
recibido enormes beneficios sociales en esa implacable guerra contra la
pobreza, la miseria, el hambre, miles de familias que recibieron desde una
vivienda, una pensión el adulto mayor, computadoras canaimitas los niños de
primaria y secundaria y Tablets los estudiantes universitarios, los miles de
cupos universitarios y la creación de decenas de universidades y muchísimas
conquistas más, por qué votaron por la derecha?
![]() |
El acaparamiento de alimentos bomba de tiempo electoral. |
¿Era
suficiente la obstinación de una cola, la dificultad para obtener el producto
alimenticio, la carne, el pollo, los huevos; el champú, las pastillas anti
conceptiva, la toalla sanitaria, el papel sanitario, para cambiar todo eso por
la Patria y votar por los enemigos jurados de del pueblo y su Revolución?
¿Ese
es el pueblo con el que se va a enfrentar una invasión de Colombia, de
mercenarios o tropas yanquis, donde la guerra no va a ser sólo económica sino
de armas, de bombas, de muertos a granel porque el imperio no nos perdona
querer ser libres, soberanos y manejar nosotros nuestras riquezas?
Habría
que aprender del pueblo cubano que durante 56 años ha sufrido vicisitudes de
una magnitud que las dificultades que nos crea la guerra económica
Mendoza/Polar, son un paseíto. Cuando se cayó la Unión Soviética y el campos
socialista europeo Cuba quedó íngrima y sola, su economía en buena medida estaba
amarrada a la del campo socialista y vinieron las enormes escaseces, la
carestía, racionar al máximo los pocos alimentos que habían, un país aislado
mundialmente, cercado por siempre, desde el triunfo revolucionario en 1959, por
los Estados Unidos del Norte. ¡Ese pueblo si ha pasado necesidad, hambre y
limitaciones, pero nunca se doblegó! ¿Se volteó el pueblo cubano contra el
comandante Fidel Castro y la Revolución Cubana o se fue detrás de la
contrarrevolución? ¡Nunca! Ese es un ejemplo de pueblo digno, con una
conciencia de clase, de patria que no tienen nuestros compatriotas que
sufragaron por la derecha.
Ahora,
¿es verdad que la derecha ganó con el voto chavista, decepcionado por la crisis,
la corrupción en algunos niveles o la guerra económica?
Veamos
las cifras, veamos cuánto subió la votación de la derecha y cuánto bajo el voto
chavista. Eso nos permitirá aclarar algunas confusiones y poner en su exacto
lugar la situación, salirle al paso a la matriz de opinión puesta a rodar por
los laboratorios de guerra sucia fascistas (pj, unt, ad, vp, ubp…) para generar
conflictos dentro del campo revolucionario.
El
PSUV y sus aliados del PP tuvieron para las elecciones presidenciales del 14 de
abril de 2013, una alta cifra de votos: 7.505.338.
La
Mud y sus aliados tuvieron para esas mismas elecciones igualmente una alta
cantidad de votos: 7.270.403. La
ventaja socialista de votos sobre la derecha fue entonces de: 234.935. Estrecho margen que a la
desesperada derecha que se jugó el todo por el todo a esa candidatura le dio
por pedirle a sus seguidores que le dieran rienda suelta a arrechera.
Ese
estrecho margen que le sacó de ventaja el Presidente Nicolás Maduro a su
contrincante electoral el derechista Capriles Radonski, se ampliará ese mismo
año en las elecciones municipales.
El
PSUV obtendría en esas elecciones municipales 5.111.336, lo que equivaldría al 49,24%, mientras que su contrincante de la mud obtuvo 4.435.097, el 42.22 %. La ventaja del
socialismo fue de 676.239.
Se
puede apreciar que en las elecciones municipales el chavismo recuperó más de
676 mil votos y obtuvo una resonante victoria sobre sus adversarios de la
derecha. Esos votos chavistas que no se expresaron en las elecciones
presidenciales hubiesen permitido elevar el caudal electoral a la importante
cifra de 8.181.577 votos. Esa cifra
era más que suficiente para frenar la ansiedad y desesperación de Capriles y la
mud, del imperialismo que financió la multimillonaria campaña de la derecha y
se jugaron el resto en ese proceso electoral. Con esa cifra de votos chavistas
el llamado a la violencia que hizo el perdedor Capriles no hubiese sido
posible.
![]() |
El pueblo chavista fue fiel al Comandante Supremo. |
En
las recientes elecciones parlamentarias del domingo 6 de diciembre de 2015, la
votación del PSUV disminuyó nuevamente porque un alto porcentaje del chavismo
cometió el error de abstenerse de ir a votar y esa desacertada y errónea
decisión le abrió el camino a la derecha para alzarse con el triunfo electoral
y adueñarse virtualmente de la Asamblea Nacional.
El
PSUV obtuvo un total de 6.600.000 votos
mientras que el fascismo obtuvo la cantidad de 7.200.000. Es decir una diferencia de apenas 660.000 votos
Si
se compara la votación de la contrarrevolución con los votos obtenidos por
ellos en las elecciones presidenciales que fue de 7.270.403, con los obtenidos en las elecciones legislativas, que
fue de 7.200.00, es decir una
pírrica diferencia de apenas 70.403 votos, lo que equivale a un
crecimiento de apenas 5.13%.
¿Puede
interpretarse que ese 5.13% que subió la derecha es chavista, se desplazó un
sector light de la izquierda chavista hacia la derecha o fue un voto castigo
contra el Gobierno por la crisis económica, los errores, las omisiones, la
corrupción?
No
olvidemos que una de las armas más poderosas utilizadas por la derecha fascista
y el imperialismo norteamericano fue la guerra mediática, la manipulación
psicológica, el intento de disociación psicótica. Muchos de esos sectores
populares que votaron por la derecha pudiéramos catalogarlos de políticamente
débiles, de una carencia de conciencia no digamos que de clase proletaria,
obrera, campesina, sino ni siquiera de Patria. El ritornello de ‘no tenemos
papel tualé pero tenemos patria’ puesta a rodar por la burguesía y esa podrida
pequeña burguesía o clase media, resume esa carencia de ideología.
Los
bachaqueros, ese lumpen venezolano y colombiano que se desató producto de la
crisis que creó el ambicioso Lorenzo Mendoza/Polar, por las ambiciones que
estimuló la extendida mentalidad capitalista, sector lamentablemente lleno de
insensibilidad y que cruelmente castigan a gente igual que ellos vendiéndoles
productos diez o más veces por encima de su valor. Sector que ya forma parte
del circuito del capital de la deformada economía venezolana. Difícilmente esta
masa –no tan grande y extensa como pudiera pensarse pero sí elevada y exaltada
de rango por la canalla mediática– dejó de votar por la mud. En su pasticho
ideológico ilusamente piensan que van a ser absorbidos por los empresarios que
los utilizan en sus destructivos planes de tratar de derrocar a Maduro.
Pero
¿dónde quedaron esos dos millones de votos chavistas que no se consumaron sino
que en insólita y torpe actitud se abstuvieron de votar por la Revolución?
En
las catacumbas de las vacilaciones pequeños burguesas, en las dudas; moralistas
sempiternos, en el ‘ser o no ser’ impenitente de los llorones y socialistas de
cafetín, donde en asombrosa falta de visión política si bien no votaron por la
derecha –hubieses sido el colmo de los colmos– se abstuvieron y con ello le
propinaron una puñalada al proceso revolucionario. Esos fueron los votos que
nos faltaron para ganarle nuevamente a la derecha. Esa peligrosa actitud le dio
un poder que la misma derecha no imaginaba y el cual van a tratar de usar a
fondo para destruir todo lo que avanzamos con Chávez y Maduro estos 17 años. No
es mentira ni exageración esa frase extremista, del más puro fascismo, de:
‘vamos por ustedes chavistas’. Si no logramos conjurar con políticas
inteligentes y la movilización de ese 43% de chavistas duros que votó el
domingo, el peligro que estos compatriotas sacaron a flote es de tal magnitud
que el Chile de Pinochet se va a quedar chiquito. (10/12/15)
(humbertocaracola@gmail.com)
(@hgcaracola) (revistacaracola.com.ve)
No hay comentarios:
Publicar un comentario